4 Fincas
Finca Colomé (2.300 msnm), cuyos viñedos están alrededor de la bodega, Finca El Arenal (2.700 msnm) y Finca Altura Máxima (3.111 msnm) en la zona de Payogasta-Salta y Finca La Brava (1.750 msnm) al norte del valle Calchaquí.
La altitud es uno de los factores más importante para el desarrollo de la vid. A mayor altura, hay una gran exposición solar y buena amplitud térmica con 20° entre el día y la noche, factores facilitan el desarrollo homogéneo y equilibrado de la uva.
La radiación solar que recibe la viña, la temperatura del aire y del suelo impacta sobre el desarrollo de la vid, logrando una maduración lenta. Para protegerse de los rayos solares la uva genera una piel más gruesa y oscura, el resultado será un vino de gran intensidad, buen color, aroma y sabor.
En nuestro Valle este efecto se potencia ya que el cielo es diáfano y limpio favoreciendo una mayor intensidad solar aún.
Resultado final: los famosos vinos de altura de gran concentración y equilibrio.
Alturas en las regiones vinícolas del mundo
Viñedos
Finca Colomé: 2300 msnm 75 Hs- |
||||
![]() |
||||
Clima |
Suelo |
Riego |
Variedades |
|
Semiárido Desértico con precipitaciones entre 60 y 150 mm anuales, humedad relativa de 15% a 33% y una amplitud térmica entre 18°C y 23°C. | Aluvionales,franco-arenosos con presencia de grava y algo de rocas que son grandes transmisores de la amplitud térmica.Suelos pobres con baja concentracion nutricional y organica. | Sistema presurizado por gravedad en línea de goteros equidistantes, alimentado con agua de montaña conservada en represas. | Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Petit Verdot, Syrah, Bonarda y Torrontes. |
Finca La Brava: 1750 msnm 11 Hs- |
||||
![]() |
||||
Clima |
Suelo |
Riego |
Variedades |
|
Semiárido Desértico con precipitaciones entre 120 y 180 mm anuales, humedad relativa de 15% a 33% y una amplitud térmica diarias entre 18°C y 23°C. Máximas absolutas de 35ºC. | Aluvionales, arenosos profundos, rocosos. Suelos pobres en nitrógeno, con buena concentracion de potasio y presencia de minerales en general. | Sistema de riego por goteo, presurizado, a partir de reservorios que se realimentan con agua de vertientes de montañas. | Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Bonarda y Torrontes. |
Finca El Arenal: 2600 msnm 35 Hs- |
||||
![]() |
||||
Clima |
Suelo |
Riego |
Variedades |
|
Semiárido Desértico con precipitaciones entre 50 mm y 120 mm anuales, humedad relativa de 15% a 33% y una amplitud térmica entre 20°C y 25°C. | Aluvionales, arenosos profundos. Suelos pobres con baja concentracion nutricional y organica. | Sistema presurizado por graved en línea de goteros equidistantes alimentado con pozos de agua a 140 mts de profundidad. | Malbec |
Finca Altura Máxima: 3111 msnm 30 Hs- |
||||
![]() |
||||
Clima |
Suelo |
Riego |
Variedades |
|
Semiárido Desértico con precipitaciones entre 50 mm y 140 mm anuales, humedad relativa de 15% a 33% y una amplitud. | Aluvionales, arenosos con altos porcentajes de grava. Suelos pobres aunque con muy buena concentración de fósforo por la presencia de roca volcánica. | Sistema presurizado por graved en línea de goteros equidistantes, alimentado con agua de montaña conservada en represas. | Malbec, Pinot Noir, Merlot, Syrah; Torrontes, Sauvignon Blanc y Chardonnay. |
PRÁCTICAS EN EL VIÑEDO
La fertilización del suelo a través de abonos orgánicos (compost y estiércoles) elaborados en la granja y huerta.
La aplicación de preparados biodinámicos; portadores no solo son de sustancia material orgánica sino también de fuerzas y energías que estimulan los procesos vivos en el suelo y en la planta. Energía que se transfiere también al ambiente y le otorga el sentido místico que caracteriza a Colomé.
Incorporamos una cosmovisión ancestral al manejo agrícola. Programando las tareas de campo en concordancia con los ritmos de la luna, del sol y los planetas, que influyen directamente en los movimientos de los fluidos vegetales; facilitando un crecimiento más armónico de la vid.